viernes, 20 de septiembre de 2013

Importancia para mi

IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA PARA MI.

Para mi es muy importante la enfermería porque es una manera de ayudar a los demás, esto requiere tener muchas paciencia, y amor al trabajo que uno hace. Es un trabajo de mucho cuidado hacia el paciente, hacer todo con mucha precaución para que el enfermo y sus familias se sientan complacidas del buen trabajo que hacen las enfermeras. Aplicar todo su conocimiento para que el enfermo pueda recuperarse o tengo mas tiempo de vida. Hay que atender y tratar al enfermo como quisiera que nos atiendan a nosotros.

¿Porque me gusta la enfermería?

¿Porque me gusta la enfermería?

Ami me gusta la enfermería, porque me parece curioso estar en los hospitales y ver todo clase de enfermedad y enfermos, son cosas que ami me llaman mucha la atención.
Me gusta estar en los quirófanos viendo operar y mas que todo me gusta la enfermería pediátrica porque me encanta los niños y me gusta trabajar con ellos, me acoplo mas con los niños que con los adultos mayores.
me parece una carrera de gran ayuda hacia los demás ya que cuando este en una emergencia sabre afrontarla con calma y ayudar al que ese momento me necesita, podría salvar al que en ese momento este grave. 

jueves, 19 de septiembre de 2013

Inyección Subcutánea

             INFORME 


Funciones del equipo de salud

               Funciones del equipo de salud


Por su propia naturaleza el equipo de salud está conformado por personal de diversas profesiones o disciplinas de las ciencias de la salud, que conocen los límites de su accionar y/o guías de actuación para realizar con mayor eficiencia y efectividad las intervenciones que le competen a cada uno y que en conjunto conducen al cumplimiento del objetivo del equipo al cual pertenecen.
Se entenderá por función todo aquel "trabajo especial realizado por un órgano o estructura en su estado normal", aplica este concepto si se considera al equipo de salud como una estructura orgánica necesaria para la realización del trabajo para brindar servicios de salud institucional y comunitario.
Las funciones del equipo de salud giran en torno a satisfacer las necesidades de la población y a resolver las problemáticas en salud. En este sentido el profesional de enfermería, como integrante de ese equipo tiene sus funciones específicas que se realizan dirigidas a intervenir eficazmente con el individuo sano o enfermo en las diferentes etapas de la vida tanto en el área clínica como comunitaria, participando en la educación sanitaria al individuo, familia y comunidad y activamente en el desarrollo de programas de educación permanente.
En la actualidad existe un trascendente reconocimiento profesional de enfermería en lo que compete a: su autonomía funcional, cultural, operativa y asistencial producto de un proceso de desarrollo profesional. Los avances en la función de enfermería se están dando en forma paralela e integrada con las demás disciplinas del equipo de salud, el cual coordina las funciones y une esfuerzos para dar respuesta a la necesidad de la población.
Dentro de este equipo, la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso salud-enfermedad de la población; para ello el profesional de enfermería tiene sus funciones enmarcadas en cuatro grandes áreas de acción, siendo éstas:
·         Atención Directa
·         Docencia
·         Administración
·         Investigación 



Enfermería y el Equipo de Salud

EQUIPO DE SALUD.

Enfermería es un miembro importante del equipo de salud, y como tal requiere del conocimiento sobre su conceptualización y funciones; permitiéndose con ello cumplir a cabalidad el rol que le corresponde.

¿Que es el Equipo de Salud?



"Al conjunto organizado de personas con formación profesional o técnica diversa que labora en el nivel central, regional o local de una institución del sector".

El concepto anterior indica que el equipo está formado hoy en día por diversas personas que representan las disciplinas profesionales relacionadas con el bienestar y salud de las personas.En algunos casos el equipo puede estar integrado por sólo tres miembros: médico, enfermera y paciente; en otros pueden participar una docena o más de profesionales para brindar la atención a un individuo, una familia o una comunidad. Cada uno de los miembros del equipo de salud posee conocimientos y habilidades únicas que corresponden a su disciplina y contribuye con su experiencia especial a los cuidados que requiere el usuario.

La esencia del concepto de equipo de salud es que todos los miembros que lo integran trabajen en colaboración con el paciente, sea un individuo, una familia o una comunidad y que logren hacer un esfuerzo armónico que contribuya al objetivo de mejorar las condiciones de salud a las personas.

Retomando el concepto sobre el equipo de salud y conociendo sus funciones, cada uno de los integrantes trabajará interdisciplinariamente coordinando métodos de trabajo e intercambiando conocimientos para proporcionar atención integral de salud al usuario, familia y comunidad, promoviendo la participación activa de la población así como de otros factores sociales del área geográfica de influencia tendientes a la auto-gestión de su salud.











Diagnóstico de Enfermería

Diagnóstico de Enfermería

En el ámbito de la salud y de la prevención de enfermedades, la elaboración

 del diagnóstico es siempre una de las instancias principales ya que en ella es donde los

 profesionales de la salud determinan cuáles son los síntomas presentes y con qué tipo de

 situación tendrán que lidiar a partir de allí. En este sentido, el diagnóstico de enfermería es

 sin dudas aquel momento en el cual el paciente entra en un primer contacto con los 

profesionales de salud. Los responsables del área de enfermería tendrán como tarea 

principal cuando la persona se acerca al centro de salud determinar qué condición o 

problema presenta para que luego los médicos puedan trabajar con mayor información



diagnostico














Enfermería Pediátrica

Enfermería Pediátrica


Se conoce como enfermería pediátrica a aquella rama de la enfermería que se dedica al

trabajo tanto con recién nacidos como con niños, normalmente hasta la edad de la pubertad

 o adolescencia. La enfermería pediátrica es de suma importancia ya que es la que se encarga

 de cuidar y controlar las diferentes facetas del crecimiento de un niño desde el momento en

 que nace hasta que llega a la pubertad. La enfermería pediátrica no debe confundirse con la

 práctica médica pediátrica de la cual la primera es parte.


La enfermería pediátrica se interesará por el desarrollo de todos los cuidados y formas de

prevención que la salud de un niño necesite para asegurarle el bienestar al paciente en

 cuestión. La enfermería pediátrica comienza a ejercer su función en el mismo momento que

 el bebé nace y debe ser atendido por profesionales tanto para controlar sus signos vitales 

como también para analizar la posible existencia de complicaciones que luego deberán ser

 atendidas por los profesionales de la rama médica pertinente. La enfermería pediátrica es 

entonces el punto que conecta a los pacientes con los médicos ya que se encarga de realizar 

los diagnósticos que luego los profesionales tomarán para tratar al niño.

Uno de los elementos más importantes que todo enfermero o enfermera pediátrico/a tiene 

que conocer es la evolución del niño a través de su crecimiento ya que con esta evolución 

surgen o aparecen diferentes complicaciones posibles así como también diferentes 

necesidades (ya que no siempre la enfermería pediátrica se trata de curar enfermedades

 presentes si no también controlar el buen desarrollo del niño). La enfermería pediátrica es

 sumamente importante ya que de los diagnósticos y tratamientos que se realicen en esta

 etapa de la vida de una persona es que se le podrá asegurar en mayor medida una 

buena calidad de vida en su crecimiento posterior.